TPV para Hostelería Málaga

Somos una empresa especializada en Terminales punto de Venta  para restaurantes, discotecas, cafeterías, tiendas y hoteles​.

Los TPV de Jassway son conocidos por su capacidad para manejar cargas de trabajo intensivas sin problemas

Equipos TPV hostelería y retail en Málaga y provincia

En THR, estamos comprometidos en proporcionarte una amplia gama de soluciones para tu negocio. Desde TPVs e impresoras de tickets hasta innovadores kioskos inteligentes, robots camareros, cajones inteligentes, balanzas, comanderos avanzados y monitores de cocina de última generación.

Nuestra misión es equiparte con las herramientas más eficientes y avanzadas para que puedas ofrecer el mejor servicio a tus clientes y optimizar tu Negocio.

TPV Concord Serie 102

TPV Concord

Nuestra línea de TPV Concord es sinónimo de durabilidad y alto rendimiento. Estos equipos están diseñados para resistir entornos exigentes y garantizar un funcionamiento sin problemas día tras día. Ya sea en un restaurante concurrido, un chiringuito en la playa o en un comercio minorista de alto volumen, los TPV Concord demuestran su valor al ofrecer un rendimiento consistente y confiable.

Los TPV de Jassway son conocidos por su capacidad para manejar cargas de trabajo intensivas sin problemas

TPV Jassway

5 años de garantía

Los TPV de Jassway son conocidos por su capacidad para manejar cargas de trabajo intensivas sin problemas. Estos equipos de alto rendimiento son ideales para negocios que requieren un procesamiento rápido y eficiente de transacciones. Ya sea en un supermercado ocupado o en una tienda minorista de alta demanda, los TPV de Jassway se destacan por su capacidad de respuesta y rendimiento sin igual.

Garantía Jassway de 5 años.
Concord Care Service Gold

Tpv´s Táctiles y Software Certificado para el Sector de la Restauración, Comercio y Alimentación en Málaga y provincia

TPV Hostelería

Los TPV táctiles ofrecen varias ventajas significativas para los negocios, especialmente en el sector de la hostelería. Estas son algunas de las principales ventajas: facilidad de uso, reducción de errores, gestión mejorada, seguridad, espacio optimizado. Estas ventajas de los TPV para hostelería mejoran la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la gestión general del negocio.

El Comandero es un dispositivo robusto y resistente diseñado para el uso en hostelería, especialmente en el manejo de TPV (Terminal Punto de Venta). Estas son algunas de sus características destacadas: Resistencia Extrema, Durabilidad, Batería de Larga Duración, Pantalla Robusta, Conectividad, Sistema y Memoria.

Estas características hacen del comandero una herramienta muy útil para los camareros y el personal de hostelería, permitiendo un servicio más rápido y ordenado, y ayudando a reducir errores y olvidos en los pedidos

Preguntas sobre TPV o Terminal Punto de Venta: ¡En THR estamos para ayudarte!

en blanco
Significado de Terminal Punto de Venta (TPV)

Un TPV, también conocido como terminal punto de venta, representa un dispositivo fundamental en la gestión de ventas de un establecimiento comercial. Encargado de dirigir todo el proceso de transacción, incluyendo el pago con tarjetas de crédito, la emisión de tickets o facturas, así como el seguimiento del inventario, entre otras funciones esenciales.

Sin embargo, el término TPV abarca una variedad de dispositivos y herramientas utilizadas en el ámbito comercial, tales como:

  • La concepción más común de un TPV se refiere a un sistema informático compuesto por una unidad central de procesamiento (CPU), una pantalla (a veces táctil), un cajón para el manejo de dinero, una impresora de tickets, un software de gestión y ocasionalmente un lector de códigos de barras.
  • Por otro lado, el término TPV también se utiliza para describir el datáfono proporcionado por entidades bancarias, el cual permite realizar pagos con tarjeta de crédito o débito. Estos dispositivos están equipados con un teclado numérico, un lector de tarjetas y se comunican con el servidor del banco para gestionar las transacciones.
  • Además, existe el TPV virtual, una versión en línea del datáfono tradicional, utilizado para procesar pagos con tarjeta en tiendas en línea.
Componentes de un Terminal Punto de Venta (TPV)

El TPV despliega un papel crucial en las operaciones comerciales, especialmente en las ventas. Es esencial comprender que un TPV consta de elementos físicos (hardware) y programas informáticos (software).

Elementos necesarios para configurar un sistema completo:

Software

Se trata del programa de gestión instalado en el TPV, empleado por el vendedor para registrar todas las transacciones de venta y llevar a cabo otras funciones administrativas, como el control de inventario, la generación de informes, entre otras. Existen dos tipos:

Software Personalizado: ste software se desarrolla específicamente para satisfacer las necesidades de un negocio en particular. Al ser personalizado, suele abarcar todas las funciones requeridas por la empresa.

Software Comercial por Sectores: este tipo de software está diseñado para sectores comerciales específicos, como la hostelería, tiendas de ropa, peluquerías, farmacias, o TPV genéricos. Están programados para adaptarse a las necesidades de un sector específico y no permiten modificaciones, lo que los hace más económicos que los personalizados. Este tipo de software permite gestionar inventarios, ventas, facturación, clientes y generar informes, entre otras funciones esenciales para cualquier negocio.

Hardware

La estructura física de un Terminal Punto de Venta (TPV) es diversa y puede clasificarse en dos tipos principales:

Compactos

Estos terminales están diseñados específicamente para funciones de punto de venta. Integrados con una CPU, impresora de tickets y pantalla táctil que muestra un teclado en la interfaz. Permiten la conexión de periféricos externos como cajones portamonedas, lectores de códigos de barras o teclados adicionales. Características técnicas como una CPU de bajo consumo para evitar sobrecalentamiento, placas base industriales que requieren poco mantenimiento, pantallas táctiles resistentes a líquidos y discos duros de estado sólido (SSD) que soportan golpes y vibraciones.

En cuanto al sistema operativo, suelen utilizar licencias embedded, arrancando rápidamente y solo con las características necesarias, lo que los hace más estables que los sistemas operativos convencionales de PC.

Modulares

Estos terminales se componen de un PC estándar al que se le instala un software de gestión sobre un sistema operativo. Todos los componentes se conectan al equipo mediante conexiones por cable o inalámbricas. Son más económicos que los compactos, pero requieren un mayor mantenimiento y son menos fiables.

Los componentes habituales de este tipo de TPV son:

  • Monitor: Pueden ser monitores estándar de PC o pantallas táctiles para agilizar las tareas de gestión.
  • Teclado y ratón: Pueden ser dispositivos estándar o teclados especiales para TPV, más compactos y con teclas programables para acceso directo a funciones frecuentes. Los ratones se utilizan en caso de no contar con pantalla táctil.
  • Impresora de tickets: Utilizadas para imprimir los recibos de compra, pueden ser de tinta, matriciales o térmicas, siendo estas últimas las más comunes.
  • Cajón portamonedas: Para almacenar el efectivo de las ventas, se conectan a la impresora de tickets y se abren automáticamente al imprimir un recibo. También pueden abrirse manualmente con una llave y algunos modelos permiten a los clientes introducir dinero directamente.
Otros elementos que se pueden usan en un TPV

Otros dispositivos que pueden ser utilizados en un TPV modular incluyen:

Escáner de códigos de barras: Estos dispositivos interpretan los códigos de barras, como los códigos UPC y EAN, impresos en etiquetas adheridas a los productos. Estos códigos contienen información como el precio, color y unidades en stock. El uso de escáneres de códigos de barras ayuda a evitar errores al ingresar la información de los productos en el TPV, además de agilizar el proceso de trabajo.

Pantalla LCD o VFD: Una pantalla pequeña, generalmente LCD o VFD, donde el cliente puede ver detalles de su compra, como el precio total, cantidad o peso de los artículos, antes de realizar el pago. A veces, estas pantallas se utilizan también para mostrar publicidad, ofreciendo ofertas o descuentos a los clientes.

Lector de banda magnética: Estos dispositivos permiten la lectura de datos de una banda magnética, generalmente presente en tarjetas de crédito o débito, para transmitir la información al TPV. Se utilizan comúnmente para procesar pagos con tarjeta, así como para trabajar con tarjetas de identificación o de membresía.

¿Cuáles son las ventajas de implementar un TPV en tu empresa?

Un TPV simplificará significativamente las operaciones necesarias para procesar las transacciones de tus clientes, lo que a su vez les proporcionará una experiencia más cómoda. Esto te favorecerá al evitar inconvenientes en las compras, lo que se traducirá en un aumento de las ventas y un crecimiento más rápido de tu empresa.

Por ende, existen diversas ventajas asociadas al uso de un TPV:

  • Incremento en las ventas y la rentabilidad.
  • Mejora de la seguridad en los pagos, tanto en efectivo como con tarjeta.
  • Optimización del tiempo, permitiendo atender a más clientes.
  • Gestión más eficiente del inventario y los pedidos a proveedores.
  • Seguimiento detallado de clientes y ventas realizadas.
  • Personalización de descuentos y ofertas.
  • Simplificación del proceso de facturación.
  • Reducción de riesgos de robo.
  • Supervisión del desempeño de los empleados, entre otros beneficios.
¿Qué beneficios específicos aporta un TPV en términos de seguridad?

Los beneficios específicos que aporta un TPV en términos de seguridad en las transacciones son:

Ofrece un registro detallado de cada transacción realizada, lo que facilita la identificación de cualquier irregularidad.

Incrementa la seguridad en los pagos con tarjeta al cifrar los datos de las transacciones y cumplir con los estándares de seguridad establecidos por la industria.

Minimiza el riesgo de errores humanos en el manejo de efectivo, ya que los pagos se registran automáticamente en el sistema.

¿Cómo influye la implementación de un TPV en la gestión de inventario?

La implementación de un TPV en un negocio impacta positivamente en la gestión de inventario y en la optimización del tiempo de varias maneras:

Permite llevar un registro preciso del inventario en tiempo real, lo que facilita la reposición de productos y evita la falta de stock.

Automatiza procesos como la generación de informes de ventas y la gestión de proveedores, liberando tiempo para otras tareas administrativas.

Agiliza el proceso de pago, lo que reduce los tiempos de espera de los clientes y aumenta la eficiencia del negocio.

¿Cuál es la importancia de la personalización de descuentos y ofertas a través de un TPV?

La importancia de la personalización de descuentos y ofertas a través de un TPV radica en su capacidad para:

Adaptarse a las preferencias y necesidades específicas de los clientes, lo que mejora su experiencia de compra y fomenta la fidelización.

Permitir la segmentación de clientes según su historial de compras y comportamiento de compra, lo que facilita la creación de ofertas personalizadas.

Incrementar las ventas al promocionar productos relevantes para cada cliente en el momento adecuado, aumentando así la relevancia de las ofertas.

Restaurantes

Optimiza tu negocio de bar o cafetería con nuestras soluciones TPV. Simplifica el servicio, agiliza las transacciones y mantén a tus clientes satisfechos.

Bares y Cafeterías

Optimiza tu negocio de bar o cafetería con nuestras soluciones TPV. Simplifica el servicio, agiliza las transacciones y mantén a tus clientes satisfechos.

Discos y Copas

Lleva la gestión de tu discoteca al siguiente nivel con nuestros sistemas TPV. Controla el acceso, gestiona el flujo de clientes y garantiza noches exitosas.

Fast-Food

Acelera tus operaciones de comida rápida con nuestras soluciones TPV. Agiliza la toma de pedidos, la preparación y el servicio a tus clientes.

Panaderías y Pastelerías

Potencia tu panadería o pastelería con nuestras soluciones TPV. Facilita la venta al detalle y garantiza la frescura de tus productos.

Moda Téxtil

Gestiona tu tienda de moda con nuestros sistemas TPV. Controla el inventario, simplifica la facturación y ofrece una experiencia de compra excepcional.

Alimentación y Supermercados

Mejora la eficiencia en tu supermercado con nuestras soluciones TPV. Agiliza el proceso de compra y garantiza la satisfacción del cliente.

Ferreterías

Optimiza tu ferretería con nuestros sistemas TPV. Facilita la gestión de inventario, simplifica la facturación y brinda atención personalizada.

Joyerías

Gestiona tu joyería de manera eficiente con nuestras soluciones TPV. Controla las ventas, administra el inventario y destaca tus piezas únicas.

Peluquerías

Simplifica la gestión de tu peluquería con nuestros sistemas TPV. Agenda citas, gestiona el flujo de clientes y ofrece servicios de calidad.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?